Northrop Grumman Corporation ha comenzado la construcción de su avión no tripulado de combate X-47B (J-UCAS), el primer avión sin tripulación de ataque y de vigilancia del mundo, que puede funcionar desde bases en tierra y desde portaaviones.
La producción se lleva a cabo en St. Louis. GKN es responsable del diseño y de la fabricación del fuselaje de X-47B. El montaje final del primer X-47B comenzará este verano en Palmdale, California.
El programa “Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA)/U.S. Air Force/U.S. Navy J-UCAS” demostrará la viabilidad técnica y la utilidad operacional de este aparato, tanto de observación como de ataque, y proporcionará a la fuerza aérea y a la marina la opción de adquirir estos sistemas en la próxima década.
Los actuales aviones robot militares, no tripulados (drones), como el Pegasus X-47, en algunas ocasiones podrían ser confundidos con ovnis. Han participado en la Guerra de Afganistán.
El vehículo aéreo no tripulado, UAV, Unmanned Aereal Vehicle, en español VANT, es un vehículo aéreo autónomo, sin piloto a bordo, que se puede dirigir desde un sistema autónomo o bien por satélite desde una base terrestre.
La ausencia de piloto tiene evidentes ventajas operativas, como por ejemplo que el piloto de la nave no puede ser derribado ni capturado por el enemigo. Además, se pueden suprimir una serie de equipos con su peso como son el asiento de eyección, cabina, controles de vuelo, oxígeno, etc..
El X-45-A realizó su primer vuelo el 22 de mayo de 2002. fué fabricado por Boeing como parte del proyecto J-UCAS (vehículos aéreos no tripulados) de Darpa (Agencia de investigación de proyectos avanzados de Defensa).
El X-45-B era igual que el modelo A solo que más grande, para tener más capacidad de combustible y aumentar el radio de acción, terminando finalmente en el X-45-C. El X-45-C debía estar terminado en 2006, pero justamente en ese mismo año se canceló el proyecto.
El X-47-A, original, dió lugar al X-47-B, que es la versión naval, pensado para operar desde portaaviones, ya que la U.S. Navy estaba interesada en el Pegasus X-47 para misiones de reconocimiento.
El primer vuelo del X-47-A se efectuó en febrero del 2003. El X-47 desarrolla una velocidad de mach 2.35, alcance de 3000 kms y sube a 12.000 metros. El proyecto de Northrop también contempla el desarrollo del modelo X-47-C.
Fuente: XFiles
Anuncios